lunes, 23 de agosto de 2010

LOLITA


la falda del cole estorba ya
mama dijo que tenia que volver a casa temprano, pero le tengo que ir a ver
necesito verlo hoy, tengo ganas de jugar...a sus juegos
la mochila hoy no esta llena de libros, los he dejado en casa, si papa los ve, la que se me arma!!
voy corriendo, despues de todo, jugar con el es .... bueno

ahhhh, esta alla arriba, siento como me mira
y sin querer me sonrio, se lo que quiere, yo tambien lo quiero
aunque es un poco palido, con cara extraña, sus ojos me inquietan, porque me mira de esa forma
tan suya, tan loco! y me gusta!

la primera vez fue todo tan extraño, pero hoy sera distinto, estoy preparada
subir las escaleras casi volando, acercarme con cuidado para arrojarme a sus brazos, verlo,
sentir como me despeina la coleta, como me mira...como si fuera no se, una fruta!! ajajajajajaja
una locura!

sus manos en mi espalda, despues quitandome los botones de la blusa
sentir caer a mis pies y nos inclinamos, al mirar mis tenis solo me sonrie y me siento mareada!
su otra mano busca en mis pechos y me sonrojo, aunque son muy pequeños aun, el parece estar feliz de tocarlos y yo de sentir ese "algo en mi interior", siento tanto calor!!


mi falda ya no esta!! vaya agilidad en las manos!
por un segundo siento frio, y despues mucho calor, y humedad, y bueno, el lo llamo deceo,
las bragas de muñequitos le hacen reir, pero esta vez se aleja de mi
entorno los ojos para verlo, porque todo esta oscuro y le veo sentarse, pero me llama
ir a el, mientras me saco los tenis, quitandome las calcetas del cole y me quedo en bragas es algo que le hace reir con ganas. pero sigue ahi, sentado y observo su piel, es algo rara, como un fantasma blanco

de algun modo me siento como esas mujeres en las revistas de papa, solo que aun soy my joven,
apenas cumpli 16, -ya no soy una niña- le digo cuando al acercarme, me mira y lentamente posa sus manos en mi tripa, que esta llena de mariposas revoltosas, y veo la carne de gallina
-tus bragas te traicionan, querida- y solo atino a poner mi rostro ceñudo

siento la tela irse al diablo, con mi prudencia
"no hables con desonocidos" me decia mi madre, y esta bien, no le hablare mucho, prefiero sentirlo
al menos si supieran en que ando.... dudo que les gustara mucho, aunque el a mi me gusta
con esa cara rara, con esos ojos encendidos mientras sus manos recorren mis nalgas
me encanta, nos encanta ver sus carnes blancas contra las mias, color canela,
posa sus labios en mi tripa y siento algo entre las piernas, mientras baja lentamente y mira mis lunares...

primero cosquillas, despues....
despues todo lo demas... el calor, el aroma, el jugueteo
mis manos, sus manos, despues mi espalda caliente contra el frio del suelo
siento delicioso su contacto, y solo puedo imaginarme, desplegando las alas de angel que el me da,
mientras mas siento "eso" llegar, cierro los ojos y con un grito apenas contenido, alzo el vuelo!!

la maravilla no terminara.
apenas su cuerpo caliente se une al mio, de nuevo, la sensaion de dolor punzante, pero menor,
y de nuevo el calor, "ahi", mi panza sudada de su contacto, sus labios lamiendome,
-me siento como una paleta gigante- le digo, sonrio, y jadeo
-si, de chocolate-sonrie, y siento sus caderas tan pegadas a las mias
oigo la humedad con cada movimiento
la palpitacion dentro mio, el jadeo, solo puedo abrazar mis piernas a su espalda
y aunque estoy cansada, quiero volar, y se que lo conseguire, de nuevo solo cierro los ojos
siento, se que ambos volamos, abrazos, alborotados como locos y gritando juntos, llenos de jubilo, de la alegria de ser libres


-te amo nena- me dice mientras me arrulla entre sus brazos
-tengo que irme, me esperan para ir a la iglesia-le doy un beso fugaz
y me voy, acomodandome las bragas y sintiendo que hoy tengo mucho porque rezar.....
al menos hasta la proxima vez
jejejejeejejejejeej

viernes, 20 de agosto de 2010

TE AÑORO

en la oscuridad
en la palpitante bruma
en el destello de la luna
en la mas hermosa mañana

estoy...

viendo de lejos tu figura
soñanandote mio..
bebiendome el aroma de tus poros
tomando tus manos...

estoy...

muriendo en soledad
pensandote con el corazoz suspendido
sin latidos, sin lagrimas ya
lejos, lejos de ti

ven...

a mi, no me dejes
esta oscuridad se palpa, sin ti
ven, ahnelo unirme a ti
reparame

SIN TI, ESTOY INCOMPLETA

AMOR DE MADRE

Esta en alteración


al hombre el le mostró

mi Dios todo su puro amor

dandole a la mujer

para que fuera asi su ayuda y su compañera



Y en el día de hoy

podemos disfrutar

del amor en todo color

tenemos que alabar y dar gracias a Dios

por ese don precioso que El nos dejó



Un amor entre dos

el hombre y la mujer

es un sentimiento bello

y el amor entre hermanos

es algo puro y sincero

y el amor de una madre

lo más grande y verdadero

oooh

y el amor de Dios

amor son igual

siempre en el corazón

El es todo amor



El padre en el hogar

un símbolo de Dios

es una muestra de su gran amor

los niños al jugar

nos quieren demostrar

afecto puro y muy tierno

las aves al cantar

le dan gracias a Dios

por darles como casa al viento

y un amigo es

en tiempo de dolor

como fiel mensajero que trae bendición



Un amor entre dos

el hombre y la mujer

es un sentimiento bello

y el amor entre hermanos

es algo puro y sincero

y el amor de una madre

lo más grande y verdadero

oooh

y el amor de Dios

amor son igual

siempre en el corazón

El es todo amor



Un amor entre dos

el hombre y la mujer

es un sentimiento bello

y el amor entre hermanos

es algo puro y sincero

y el amor de una madre

lo más grande y verdadero

oooh

y el amor de Dios

amor son igual

siempre en el corazón

El es todo amor


Dios concedeme ser mejor madre, no hacer con mis hijos lo que se hiso conmigo y amar, amar sin limitaciones, amar con cada fibra de mi alma

SI VES A MI AMADO


Si vez a mi amado hasle saber


que estoy enferma de amor por EL y

que no puedo dormir,

mis ojos se secan de llorar y

no lo encuentro en ningun lugar y

no lo siento como ayer...



coro:

tan acostumbrada estoy a EL

que hasta mi carne siente su ausencia,

eres codiciable mi Señor

me has vencido con tu amor

sin ti no puedo seguir



vuelve que el invierno ya paso

dejame escuchar tu voz

paseando por el jardin...

lilly godman

martes, 10 de agosto de 2010

jueves, 5 de agosto de 2010

GUARDIAN DE MI OSCURIDAD

quien eres
que eres?
que has traido a mi?
soledad. amor?
mi soldado

eres el dueño de algo dentro de mi
eres quien me vio
sumida en oscuridad
quien vio los rayos a traves de mi

fuiste mi angel
fuiste mi verdugo
quien eres tu ahora?
quien lacera mi alma con mentira?

si, tu estabas ahi
en mi oscuridad
contribuyendo a la luz
danzando con la oscuridad

tu estas,
tu estabas,
pero aun estaras?
o de nuevo, como en la adversidad, te iras?

seras de nuevo mi angel?
mi caballero?
me verdugo?
mi dragon?
el guardian de mi oscuridad?

tu eres quien me aprisiona
quien no me deja ir
eres quien pone dulces grilletes en mis tobillos
y tus blancas manos, al abrazarme aprisionan mis alas

morire
me quedare
lo prometi


MATERNIDAD

COPA BENDITA,


MATRIZ PERFECTA,

PECHOS ABUNDANTES DE PROMESAS

TU PIEL, Y TU CARA HERMOSAS



TE MIRO, A LA DISTANCIA

Y VEO LA BELLEZA DE TU FIGURA,

COLMADA DE VIDA,

COLMADA DE AÑORANZAS



DOS CORAZONES LATIENDO DENTRO DE TI,

UNO EN TU PECHO QUE REPOSA,

Y EL OTRO LATIENDO EN TU VIENTRE

BENDITA SEAS, AMADA, BENDITA



LA GRACIA DE LA VIDA SE COLME EN TI

LA ESPERANZA, NAZCA DULCE Y SERENA

DESCANSA EN LA BELLA SERENIDAD

EN PAZ Y EN ALEGRIA EN TUS BRAZOS

ACUNARAS EL FRUTO DEL AMOR



ESPERANZA Y VIDA

SALUD Y ALEGRIA

NOCHES DE INSOMNIO Y AUN DE MAS RISAS

TE COLMES DE DICHA, AMADA, AMADA MIA



LA SABIDURIA QUE SE GESTA EN TI

ES LA BENDICON DE UN DIOS ENORME,

LA SIMIENTE RENOVADORA

LA VIDA, LA VIDA QUE AMAMOS Y AÑORAMOS



EN LA DISTANCIA TE MIRO,

SE QUE VIENEN DIAS DISTINTOS

DE RENUEVO Y GOZO

DE DANZA Y RISA

GOZATE EN TU BENDICION,

AMADA, HERMANA MIA.<

miércoles, 4 de agosto de 2010

CANDELA!!

UNA NOCHE DE LUNA
A LA ORILLA DEL MAR
ES EL SITIO PERFECTO
PARA CONFESARTE
!NO TE IMAGINAS LO QUE ESTAS PROVOCANDO!
AL VERTE AHI, PARADO DELANTE MIO,
EL DESEO DE TENERTE ME ESTA QUEMANDO!

Y ES QUE ESTOY 100% ENAMORADA!
ESCLAVA DE TU PIEL
AÑORANDO EL ROCE DE TUS LABIOS
HACE TANTO QUE NO ME HAS BESADO!!

HOY KIERO SER LA LLAMA EN TU HOGUERA!
QUEMARTE DE A POQUITO, COMPLETO!
ARDER EN TI, MI AMOR!
DERRAMARME EN TU PECHO!

BEBER DEL MANANTIAL DE TU ENTREGA!
BAILEMOS JUNTOS LA NOCHE ENTERA!
DESNUDOS!
DEJAME QUEMARME EN TUS CADERAS!

lunes, 2 de agosto de 2010

LA CAZADORA

EN LA OSCURIDAD DE ESTA NOCHE, NO TEMO
PIENSO, EXISTO, VIVO, RESPIRO, MUERO...
CADA DIA, MUERO
DEBO GUARDAR MIS ALAS DE PLATA
PARA VOLVER A TOMAR LA DULCE FORMA HUMANA QUE ME RESGUARDA

Y ES TODO TAN RUTINARIO
TAN .. SIMPLE, CAMINAR, REIR, RESPIRAR
UNA RUTINA MORTAL
UN ANDAR QUE  ES EQUILIBRIO Y QUE ME LLEVA POR SENDAS DIURNAS

EL SOL ME MIRA
SABE QUIEN SOY, PERO ME ABRAZA
ACARICIA Y DA CALOR A MI PIEL,
OSCURA Y TOSTADA COMO GRANOS DE CAFE, AROMATICA

ES EN LA NOCHE HUMANA EN LA QUE DESPIERTO
ES CUANDO SE RASGA EL VELO SUTIL DE LA PIEL QUE ME CUBRE
Y CUANDO MIS  ALAS DE PLATA, FILOSAS Y BRILLANTES CORTAN
EL SILBIDO DEL AIRE AL ROZAR MIS OREJAS ME LLENA DE LIBERTAD

VUELO, NOCHE A NOCHE
CAZANDO, BUSCANDO, MATANDO... COMIENDO, DEVORANDO
LLENANDO MIS PULMONES DE AIRE
LLENANDO MIS VENAS DE SANGRE
LLENANDO MI PIEL SE LUJURIOSA ANSIEDAD

NO NECESITO LA PIEL HUMANA EN LA NOCHE
LA MIAS ES LAS DULCE, MAS TURGENTE, UNIVERSAL Y SENSUAL
PLAGADA DE FEROMONAS, DE CALIDES Y HUMEDAD
UNA HEMBRA CAZADORA, ASESINA, ACECHADORA, ESCURRIDIZA

BAJO A LA TIERRA, CAMINO LENTO, AL OLER A LA PRESA
LUJURIA PURA, ALGO DE ALCOHOL Y...TABACO, DEFINITIVAMENTE
NO SE PERCATA DE INICIO
HASTA QUE ME SIENTE MUY CERCA Y VE, LO QUE TIENE FRENTE A SI......

INSTINTO DORMIDO. SONRIO, ME MIRA
SE ACERCA, SUS MANOS TIEMBLAN AL SENTIR LA CALIDEZ QUE EMANA DE MIS PECHOS..... SIN PIEL, NO HAY ROPA, YO NO LA NECESITO...SOY UNA ASESINA
SU BOCA, ANSIOSA, SUS LABIOS HUMEDOS....PIENSA EN MI, EN LA UNION....

CAMINO, ME SIGUE.....TONTITO!
CORRE, POSA SUS MANOS EN MIS CADERAS Y SIENTE EL VAIVEN DE ESTAS EN MI ANDAR
SUS ANSIAS SE AGOLPAN EN LAS INGLES.... POBRE, POBRECILLO MORTAL!
VOLTEAR, TOMAR SU ROSTRO, LAMER SUS LABIOS ANTES DE BESARLO...RUTINA. SE CIERRA LA TRAMPA!!

MAÑANA LO HALLARAN!
SIN FLUIDOS, SIN ROPA, SIN CALOR, SIN VIDA!!
MI ALIMENTO, EL SER QUE ME MIRA CON APETITO, SIN SABER
QUE ES MI PRESA, QUE LA UNION FISICA, LO MATARA!
QUE LO MATARE!

Y VIENE EL SOL, DE NUEVO
DEJANDOME LA PIEL ROJA DE SANGRE MAS CALIDA Y BRILLANTE
ME HUNDO EN UN LAGO CERCANO
SIENTO LA PIEL AFERRANDOSE A MIS ALAS, A MIS MUSLOS, A MIS SENOS

PASO OTRA  NOCHE
SE FUE OTRA VIDA
LO DISFRUTE
EXTASIS

sábado, 26 de junio de 2010

GEISHAS





Breve historia de las Geishas



Pintora, poetisa, música y bailarina a la vez, la geisha encarna a su manera una "mujer de sueño" ni madre, ni esposa; ni mujer, ni niña, ni prostituta...


Entre 1780 y 1790, el país del sol naciente conoce un terrible período de miseria y hambre: el arroz, almacenado por comerciantes sin ningún escrúpulo, alcanza precios desbordantes; los actos violentos perpetrados por hordas de pobres infelices hambrientos se multiplican.


Secuestradas, robadas, vendidas a partir de los cinco años, las niñas pertenecientes a las familias arruinadas de la ciudad o del campo se hallan entonces recluidas durante largos años en esos barrios llamados "de los placeres".

El Yoshiwara, en Edo era uno de los barrios más conocidos; las jóvenes reclutadas por multitudes se hundirán detrás de hermosas fachadas de "prisiones doradas". Una vez que se ha franqueado el recinto de este mundo de paréntesis, de este universo aparte, donde todo parece obedecer al principio de un placer que se conjuga solamente en lo masculino, será el final de cualquier libertad para ellas.

Todo el aprendizaje estaba lleno de vejaciones, injusticias y selecciones, una muchacha fea no tenia acceso, las destinaban a las tareas más duras. Mientras las más agraciadas, tenían la esperanzas de acceder al preciado rango de cortesanas.


Cuando una de las muchachilla llegaba a una de esas "casas", se le atribuía un nombre nuevo, signo de pertenencia a otro mundo, con frecuencia era el de una flor. Primero servirán a una cortesana, se llamaban Kamuro (término utilizado para las muchachas que sirven en la corte imperial) y deben obedecer al menor de los deseos y caprichos de su señora. Si el destino la había dotado de talento y gracia, comenzaba entonces un gran ciclo educativo a lo largo del cual aprendía todas las artes heredadas del Japón antiguo: la música, la poesía, el ikebana (arte de componer los ramos de flores), el chanoyu (la ancestral ceremonia del té), el juego de los inciensos, sin olvidar la reina de las disciplinas: la caligrafía. Al finalizar este aprendizaje, la pequeña kamuro, que tenía entre 13 y 14 años, entraba en el cerrado círculo de las cortesanas: una gran fiesta se celebraba en honor de su nuevo estatus. Adornada, mimada como ídolo, se paseaba a la adolescente por las calles de Yoshiwara durante los cinco días que duraba la celebración. Era sólo tras este rito que aprendía otros rituales que tendría que utilizar en su futuro oficio, pasando de kamuro a shiso (literalmente "nueva formada").






Pocas eran las que, en efecto, podían esperar salir del Yoshiwara con la cabeza alta y el corazón libre; es decir; compradas de nuevo, en el sentido literal del término, por un hombre rico y poderoso que aceptase cancelar la deuda, casi inextinguible, contraída por los derechos de la educación. Sistema cuanto más perverso, pues condenaba, desde la más tierna infancia, a una criatura a la prostitución. Superada la treintena, la mayor parte de las cortesanas abandonaba la protección de la casa para convertirse en teppo (prostituta de bajo rango), condenada a vender lo que le quedaba de sus encantos en las colindantes a su antigua prisión




Es a partir de 1750, que aparecen, las Geishas.


La palabra Geisha significa literalmente persona de las artes o artista.

Música, ceremonia del té, todo el ritual del pelo, el maquillaje, el Kimono, instrumento indispensable para la seducción al mismo tiempo que reflejo de su rango y de su riqueza. A las más jóvenes les tocaba los colores más vivos, las telas con los estampados más llamativos, las obis más largas. Gran lazo que ajusta con fuerza el talle de la geisha y que a veces es tan pesado que se equilibra hacia atrás el porte de la desafortunada coqueta. Tantas formas de anudarlo como significaciones... Para la vil prostituta obligada a desvestirse varias veces por día para realizar su trabajo, un simple lazo anudado por delante del vestido, es suficiente.





El Peinado: Gigantesco moño, que se sujetan gracias a la cera caliente y del aceite de camelia como lubrificante, se le llama "hendidura de melocotón".









El Maquillaje: un rostro muy blanco, criterios basados por un edicto de shogun que se remonta al s-XVII. Algunas cortesanas llegaban, incluso, a lacar de negro sus dientes para realzar el resplandor de su piel . Lunares de cejas rasuradas y después pintadas de nuevo, se adornaban con el trazo pícaro y sensual de una minúscula boca con acentos carmín. Como una coma de sangre en una página desesperadamente virgen...





Peines. Época Edo. Regalos muy preciados, los peines realzaban con su esplendor los oscuros y pesados peinados de las geishas.







Los regalos son signos tangibles de su seducción y de su poder. Esta bien visto aceptar, bajar los ojos, inclinar la nuca e, incluso, dejar deslizar un poco de tela del vestido para dejar adivinar el fragor tierno y rosado de la carne; invitación secreta a placeres que algunos juzgan prohibidos. Si, está prohibido dejar hablar las emociones del corazón (se considera el amor fuera de lugar, incluso se entiende como vulgar dentro del okiya), pero es muy útil, seducir a un potencial danna, protector titular cuyos favores les brindará ese amparo tan necesario contra las vicisitudes del tiempo y los reversos de la fortuna. Extraño código moral es este juego sutil entre el deseo y el rechazo, entre lo permitido y lo prohibido, entre lo visible y lo oculto, las geishas aparecen desde muchos puntos de vista como un ser híbrido o al menos desconcertante...







Se ha especulado mucho sobre el papel real de la geisha a partir de las ilustraciones de pintores así como los primeros fotógrafos europeos. Fueran "vestales por completo devotas al culto de la belleza" o, más prosaicamente, "hetairas al servicio del dios Amor". De todo eso se habla y mucho en el libro publicado por Bérénic Geofroy-Schneiter "Geishas" Édutuib Assouline. Dónde pregunta "¿no llevan consigo muchas de esas planchas grabadas el germen estético que no cesa de estar presente en numerosas geishas del Japón actual?. ¿No cristalizaban las cortesanas, a su manera, todos los fantasmas relacionados con el país del sol naciente?..."




Las geishas modernas aún viven en tradicionales casas de geisha llamadas okiya en áreas denominadas hanamachi (花街 "pueblos de flores"), generalmente durante su aprendizaje, pero muchas geishas experimentadas eligen vivir en sus propios apartamentos. La elegante y alta cultura en la que viven las geishas se llama karyūkai (花柳界 "el mundo de las flores y sauces").



Las jóvenes con aspiraciones a geisha comienzan su entrenamiento después de completar los primeros años de secundaria o incluso en secundaria o estudios superiores, empezando su carrera en la adultez. Las geishas aún estudian instrumentos tradicionales como el shamisen , shakuhachi (尺八, shakuhachi) (flauta de bambú), y tambores, al igual que canciones tradicionales, baile japonés clásico, ceremonia del té, ikebana (arreglos florales), literatura y poesía. Mirando a otras geishas, y con la ayuda de las dueñas de las casas de geishas, las aprendices se vuelven habilidosas en la compleja tradición de elegir y usar kimono, y en el tratar con los clientes. Kioto mantiene fuerte la tradición de las geishas, y dos de los más prestigiosos y tradicionales distritos de geishas, Gion y Pontochō, están en esa ciudad. Las geishas de estos distritos son conocidas como geiko. Los hanamachi de Tokio, Shimbashi, Asakusa y Kagurazaka son también bastante conocidos.



En el Japón moderno, las geishas y maiko son bastante inusuales. En los años 1920 había alrededor de 80.000 geishas en Japón, pero hoy en día hay aproximadamente 1.000. De todas maneras, en el distrito Gion de Kioto, los visitantes pueden observar algunas maiko por las calles yendo o regresando de una cita. Una lenta economía, pocos intereses en las artes tradicionales, la inescrutable naturaleza del mundo de las flores y sauces, y el costo de este servicio han contribuido en que la tradición decline.



Las geishas son contratadas para asistir a fiestas y encuentros, tradicionalmente en casas de té (茶屋, chaya) o tradicionales restaurantes japoneses riotei. Su tiempo es medido según lo que se demora un palo de incienso en consumirse, y es llamado senkodai ("palo de incienso tarifario") o gyokudai ("joya tarifaria"). Otro término para trazar la tarifa es "ohana", o flores tarifarias. El cliente hace el convenio a través del sindicato de geishas (検番 kenban), que mantiene el horario de cada geisha y hace sus citas de entretenimiento o entrenamiento.


Atuendo Las geishas siempre utilizan kimono. Las aprendices de geisha llevan coloridos kimonos con extravagantes obi. Las geishas mayores utilizan estilos y diseños más apagados. También es importante destacar la longitud de las mangas Las aprendices (maiko) utilizan furisode de mangas que llegan casi hasta el suelo. Según van avanzando de edad y nivel en la profesión, las mangas tornan a tomesode, más cortas y de color más oscuros y de corte más elegante. Ver vídeo




El color, diseño y estilo del kimono dependen de la estación y evento en el que las geishas están atendiendo. En invierno, las geishas pueden ser vistas llevando un "abrigo" adornado con seda pintada sobre su kimono. Los kimonos forrados son usados durante estaciones frías, y los normales durante el verano.



La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca,llamadas Zori y llevan solo tabi (calcetines divididos en los dedos) en interiores. En climas inclementes las geishas utilizan zuecos de madera, llamados Geta. Las Maiko llevan altísimos zuecos negros, Okobo.

Peinado Los peinados de las geishas han ido variando a través de la historia. En el pasado, era común para las mujeres usar el cabello suelto en algunos periodos, pero recogido en otros. Durante el siglo VII, las mujeres comenzaron a usar siempre el cabello recogido nuevamente, y fue durante este tiempo que el tradicional peinado Shimada, un tipo de chignon usado por geishas experimentadas, fue adoptado. Ver vídeo




Hay cuatro tipos de shimada: el taka shimada, un gran chignon utilizado generalmente por jóvenes solteras; el tsubushi shimada, un chignon más aplastado utilizado por mujeres mayores; el uiwata, un chignon que es vendado con un pedazo de cinta de color; y un estilo que representa un melocotón dividido, usado solo por las maiko.



Estos peinados son decorados con elaborados peines y horquillas. En el siglo XVII y después de la Restauración Meiji, los peines de cabello eran grandes y vistosos, generalmente utilizados por mujeres de alta clase. Después de la Restauración Meiji y en la era moderna, los peines menos vistosos y pequeños se volvieron populares. Muchas geishas modernas usan pelucas en su vida profesional. Deben ser cuidadas regularmente por artesanos habilidosos. El tradicional arte del peinado está en vías de extinción. El creciente interés en la apariencia exótica de las geishas ha creado varios fenómenos culturales en Japón y occidente, recientemente las líneas de maquillaje inspiradas en las geishas fueron llevadas a occidente luego de la popularidad alcanzada por la novela y película Memorias de una geisha. Muy por debajo en realismo del libro Vida de una geisha, autobiografía de la geisha Mineko Igasaki. En 1999, la cantante estadounidense Madonna apareció en el video musical de "Nothing Really Matters" en una vestimenta inspirada en el de las geishas con un maquillaje blanco.







Aún existe cierta confusión, especialmente fuera de Japón, sobre la naturaleza de la profesión de las geishas. Este tema se ha complicado debido a las prostitutas japonesas, particularmente en onsen, que quieren ligarse al prestigio de las geishas promocionándose a los turistas (japoneses y extranjeros) como "geishas".



Tradicionalmente, la geisha debe mantenerse soltera (o retirarse luego de su matrimonio), aunque no es poco común que tengan hijos. Mientras que los compromisos generalmente incluyen coquetear e incluso bromas sugestivas (no obstante codificados en maneras tradicionales), nunca incluyen actividad sexual, y una geisha no es pagada por sexo, aunque algunas pueden elegir tener una relación que incluya el sexo con algún cliente fuera de su rol como tal. Y debido a que estas relaciones están vinculadas con la capacidad del cliente de pagar por los servicios tradicionales, el argumento puede ser que es simplemente una forma complicada de prostitución.



Fue tradicional para las geishas tener un danna, o cliente habitual. Un danna era generalmente un hombre adinerado, algunas veces casado, quien tenía recursos para financiar los costos del entrenamiento tradicional de la geisha y otros gastos considerables, teniendo derechos especiales (no solo físicos). Esto ocurre a veces en la actualidad.



Aunque una geisha y su danna podrían estar enamorados, la relación está sujeta a la capacidad del danna a entregar algún aporte financiero. Los valores y convenios ligados a este tipo de relaciones no son bien comprendidas, incluso entre los japoneses.



Se especula sobre la venta de la virginidad de las geishas y de su cuerpo a un solo cliente (hasta que el danna se cansara y entonces se buscaría otro), algo que era usual y que la publicación de la novela "Memorias de una geisha" generó gran polémica sobre este tema, normalmente acallado y negado por la novela y escritores románticos





Maquillaje Hoy en día, el tradicional maquillaje de la aprendiz de geisha es uno de las características más reconocibles, aunque las geishas experimentadas generalmente usan el característico maquillaje de maiko, consistente en la cara totalmente blanca, durante presentaciones especiales. Ver vídeo



El maquillaje tradicional de las aprendices de geisha consta de una base blanca (originalmente hecha con plomo), el uso de lápiz labial rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos y cejas.



La aplicación del maquillaje es difícil de perfeccionar y es un proceso bastante largo. El maquillaje es aplicado antes de vestirse para evitar ensuciar el kimono. Primero, una sustancia de aceite o cera, llamada bintsuke-abura, se aplica a la piel. Luego, un polvo blanco es mezclado con agua para formar una pasta que se aplica con una brocha de bambú. El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.



Luego que la base es aplicada, una esponja es pasada por la cara, cuello, pecho y nuca para absorber el exceso de humedad y lograr uniformidad en la base. Luego los ojos y cejas son remarcadas. Tradicionalmente se usaba carboncillo, pero hoy en día se utilizan cosméticos modernos. Las cejas y el borde de los ojos son pintados de negro; las maiko además usan rojo alrededor de los ojos.Los labios son pintados con una brocha pequeña. El color viene en un palo pequeño que es mezclado con agua. Azúcar cristalizada es añadida para dar brillo a los labios. Durante los primeros tres años, una maiko usa su maquillaje casi constantemente. Durante su iniciación la maiko es ayudada por su "hermana mayor" (una geisha experimentada que se convierte en su mentor) o la "madre" de su casa de geishas. Después debe aplicarse el maquillaje por su cuenta. Después que una geisha ha trabajado durante tres años, cambia su maquillaje a un estilo más apagado. La razón es que se ha vuelto más madura, y el estilo simple la muestra en su belleza natural. Para ocasiones formales la geisha madura aún utiliza maquillaje blanco. Para las geishas sobre treinta años, el maquillaje blanco es utilizado solo en bailes especiales que lo requieren.(wikipedia)

jueves, 24 de junio de 2010

EL VISITANTE NOCTURNO

El visitante nocturno.


-El visitante nocturno-.





Un rumor apagado subía desde las olas. Sólo aquel murmullo hizo que la noche fuese distinta a las demás. Otra vuelta a casa. Calle de oscuridades danzantes. Charcos de luz lamiendo las sombras adoquinadas. Ella volvía de alguna parte, de cualquier parte.



El mar, invisible desde el camino, se cernía sobre ella como una promesa: reflejo de ondulaciones acuáticas en el cielo. Las pisadas perdieron su esencia mecánica. Apretó el paso. Una inquietud irracional creció en su imaginación, llenando el camino de multiformes visiones fantásticas. Una ráfaga fría cruzó por su rostro. Curioso juego. Hasta le pareció que un par de alas negras vibraban en el aire.



Llegó a casa.



Su piel se llenó de tibiezas. El rumor de las olas enmudeció.



Su cabeza se vació de espectros. No obstante, la casa estaba distinta. Algo sutil, incorpóreo, parecía agitarse entre los muros silenciosos.



Música. Sí, música. Nada mejor que la triste melodía de una balada para ahogar la sensación opresiva, dulcemente aterradora, de no estar sola.



Aquel libro sobre el estante de madera escupía promesas de Nunca Más. Un cuervo perseverante, plutónico -según ella lo recordaba- alisaba sus plumas siniestras sobre el busto de Palas.



Pero una nueva ola cálida recorrió su piel, como si la música y el recuerdo equívoco de aquel cuervo petrificado la cobijasen. Se sentó. El sonido de un vehículo en la calle la aisló todavía más. La suave melodía se sostuvo en el aire, apenas un instante, y luego calló.



Los rincones susurraban.



-Piensa en mi. -dijo en voz alta- Está pensando en mi...



Se sobresaltó al escucharse. Los ecos reverberaron entre los muebles. Entonces lo supo, con la misma claridad absurda de las certezas oníricas: Él estaba ahí.



Se acostó. El ocre de las sábanas la entibió. Un par de alas imaginarias rascaban los cristales. Luego, una silueta vaporosa se alzó a los pies de la cama. El resto de la habitación pareció fundirse en esa negrura, como si los pálidos reflejos lunares fuesen absorbidos por ella.



-Piensa en mi. -repitió.



La figura se inclinó hacia adelante. Ella se estremeció. Toda su piel degustaba una especie de anticipación febril; como el gesto resignado de una presa voluntaria. Se supo altar y ofrenda de viejas fantasías inconclusas.



Allá lejos, al mar continuaba debatiendo con las nubes. Las baladas se quebraron, estallaron en mil pedazos hechos de cristal, mientras un suave y cálido aliento comenzaba a recorrerla, a saborear cada pequeño resquicio de sus ondulaciones. Antes de hundirse definitivamente en la locura, ella pensó en un parque de flores de hierro; en un funeral de hadas al que jamás asistiría. Entonces llegó el ocaso. Una caricia crepuscular se derramó sobre ella, dentro de ella. Él sacrificó toda clase de ofrendas táctiles sobre su vientre. Un remolino intraducible de balbuceos, declaraciones insensatas y ternuras dentales incrustadas entre los omóplatos flotaron sobre ambos. Se perdieron uno en el otro; y juntos se reencontraron.



Nunca más. -pensó ella.



-Nunca más. -dijo la figura.



La noche se rasgó en pequeños matices dorados. Ella cerró los ojos, mientras la vida se filtraba gota a gota sobre las sábanas. Las sombras huían, atormentadas, hacia los rincones de la habitación.



Nunca más.



Se aferró a ese pensamiento terrible y esperanzador: Nunca más. Y nunca, nunca más volvió a escuchar el premonitorio llanto del mar sin estremecerse.





Aelfwine.

lunes, 21 de junio de 2010

ME HICE UNA PROMESA

Mande a dormir a la pena


y me quede bebiendo con los miedos de mi alma

desnude mi verdad

y me dio su palabra de que aqui no pasa nada

por fin rompi las cadenas

perdonando a mis culpas para convivir con ellas

tenia la depresion

colgandole una flor en el hojal al corazon



y me hice una promesa

cumplire

de no llorar mas por ella

me hice un promesa

de esperar a que dios

me ponga en el camino al verdadero amor

esa fue mi promesa

cumplire

de no aferrarme a la pena

me hice una promesa

de esperar

la voluntad de dios

dejar la puerta abierta por si llega un buen amor

esa fue mi promesa

cumplire



preñe de luz a la pena

abriendo las cortinas por el nuevo amanecer

le di un beso al dolor

y sonrriendo me dijo

celebremos por ese adios



y me hice una promesa

cumplire

de no llorar mas por ella

me hice un promesa

de esperar la voluntad de dios

dejar la puerta abierta por si llega un buen amor amor

esa fue mi promesa

cumplire

de no aferrarme a la pena

me hice una promesa

de esperar

la voluntad de dios

dejar la puerta abierta por si llega un buen amor

esa fue mi promesa

cumplire



mande a dormir a la pena

EL CIRUJANO


EL CIRUJANO QUE ENCONTRO A JESUS EN EL CORAZON DE UN NIÑO






Mañana en la mañana abriré tu corazón le explicaba el cirujano a un niño. Y el niño interrumpió: -¿Usted encontrará a Jesús allí?







El cirujano se quedó mirándole, y continuó: -Cortaré una pared de tu corazón para ver el daño completo.





Pero cuando abra mi corazón, ¿encontrará a Jesús ahí?, volvió a interrumpir el niño.



El cirujano se volvió hacia los padres, quienes estaban sentados tranquilamente.







Cuando haya visto todo el daño allí, planearemos lo que sigue, ya con tu corazón abierto.







Pero, ¿usted encontrará a Jesús en mi corazón? La Biblia bien claro dice que Él vive allí. Las alabanzas todas dicen que Él vive allí....







¡Entonces usted lo encontrará en mi corazón!







El cirujano pensó que era suficiente y le explicó:







Te diré que encontraré en tu corazón..







Encontraré músculo dañado, baja respuesta de glóbulos rojos, y debilidad en las paredes y vasos. Y aparte me daré cuenta si te podemos ayudar o no.







¿Pero encontrará a Jesús allí también? Es su hogar, Él vive allí, siempre está conmigo.







El cirujano no toleró más los insistentes comentarios y se fue. Enseguida se sentó en su oficina y procedió a grabar sus estudios previos a la cirugía: aorta dañada, vena pulmonar deteriorada, degeneración muscular cardiaca masiva. Sin posibilidades de trasplante, difícilmente curable.







Terapia: analgésicos y reposo absoluto.







Pronóstico: tomó una pausa y en tono triste dijo: muerte dentro del primer año. Entonces detuvo la grabadora. Pero, tengo algo más que decir: ¿Por qué? Pregunto en voz alta ¿Por qué hiciste esto a él? Tú lo pusiste aquí, tú lo pusiste en este dolor y lo has sentenciado a una muerte temprana. ¿Por qué?







De pronto, Dios, nuestro Señor le contestó:







El niño, mi oveja, ya no pertenecerá a tu rebaño porque él es parte del mío y conmigo estará toda la eternidad. Aquí en el cielo, en mi rebaño sagrado, ya no tendrá ningún dolor, será confortado de una manera inimaginable para ti o para cualquiera. Sus padres un día se unirán con él, conocerán la paz y la armonía juntos, en mi reino y mi rebaño sagrado continuará creciendo.







El cirujano empezó a llorar terriblemente, pero sintió aun más rencor, no entendía las razones. Y replicó:







Tú creaste a este muchacho, y también su corazón ¿Para qué? ¿Para que muera dentro de unos meses?







El Señor le respondió: Porque es tiempo de que regrese a su rebaño, su tarea en la tierra ya la cumplió.







Hace unos años envié una oveja mía con dones de doctor para que ayudara a sus hermanos, pero con tanta ciencia se olvidó de su Creador.







Así que envié a mi otra oveja, el niño enfermo, no para perderlo sino para que regresara a mí aquella oveja perdida hace tanto tiempo.







El cirujano lloró y lloró inconsolablemente.







Días después, luego de la cirugía, el doctor se sentó a un lado de la cama del niño; mientras que sus padres lo hicieron frente al médico.







El niño despertó y murmurando rápidamente preguntó:







-¿Abrió mi corazón?







Si - dijo el cirujano-







-¿Qué encontró? preguntó el niño







Tenías razón, encontré allí a Jesús.







Dios tiene muchas maneras y formas diferentes para que tu regreses a su lado.







Déjame contarte, asegúrate de leer todo esto hasta el final.







Yo casi borro este mensaje, pero fui bendecido cuando llegué al final.







Asunto: Leer solamente si tienes tiempo para Dios.







Dios, cuando recibí este mensaje pensé... Yo no tengo tiempo para esto... y realmente hacerlo es inadecuado en horas de trabajo. Luego, me di cuenta que el pensar así es exactamente lo que ha causado muchos de los problemas en nuestro mundo actual. Tratamos de tener a Dios en la iglesia el domingo por la mañana. A veces quizás el Domingo por la noche... y, el evento poco agraciado de algún servicio a media semana. Eso sí, nos gusta tenerlo cerca en la enfermedad... y sobretodo en los funerales. Pero, no tenemos tiempo, o lugar para ÉL en horas de trabajo o en nuestro tiempo libre... Porque.... Esa es la parte de nuestras vidas en las que pensamos: 'Podemos y debemos manejar solos'







Quiera Dios perdonarme por haber pensado que hay un tiempo o lugar donde ÉL no sea el PRIMERO en mi vida. Debemos siempre tener tiempo para recordar TODO lo que ÉL ha hecho por nosotros. Jesús dijo. 'Si tu te avergüenzas de mi, yo me avergonzaré de ti delante de mi Padre'.







Entonces me arrodillé para orar pero no por mucho tiempo, tenía mucho por hacer. Tuve que darme prisa e ir a trabajar ya que los cobros muy pronto estarían ante mi . Salté de mis rodillas y mi deber Cristiano estaba concluido.







Mi alma pudo entonces descansar plácidamente. En todo el día no tuve tiempo de lanzar una palabra de aliento, ni de hablar de Jesús a mis amigos; se reirían de mi y me daría miedo. No hay tiempo, no hay tiempo. Hay mucho qué hacer. Ese era mi sollozo constante. No hay tiempo para darle a las almas en necesidad, sino hasta la última hora, la hora de morir. Me pare frente al Señor, vine y permanecí cabizbajo, ya que en SUS manos sostenía un libro; el libro de la vida. Dios echó una mirada a su libro y dijo: 'No puedo encontrar tu nombre. Una vez estuve a punto de anotarlo, pero nunca encontré el tiempo' ¿Tienes ahora el tiempo para re enviar este mensaje?



















¿De todos los regalos que podamos recibir, una oración es el mejor. No cuesta nada y trae maravillosas recompensas, Dios te bendice. Que Dios te guarde y te bendiga. Si esta frase no te eriza, nada lo hará.











No es curioso que cuando llegue el momento de re enviar este mensaje, lo vas a dejar de enviar a muchas de las personas que tienes registradas en tu libreta de direcciones pues no estás seguro(a) de lo que vayan a pensar de ti.



Oro por todo aquel que re envíe este mensaje a todos los destinatarios de la libreta de direcciones, ellos serán bendecidos por Dios de una manera especial.





Envíenlo también a la persona que te lo envió, para que sepa que efectivamente fue enviado a mucha más gente.

miércoles, 16 de junio de 2010

CANSADA


CANSADA
DOLIDA,
MALTRATADA
ME DESLIZO EN SOMBRAS

TE DEJO IR
MUERO EN SOLEDAD
LA VIDA, QUE SERA?
SIN TI, SIN TI


Todo cambia

CAMBIA, TODO CAMBIA

Lila Downs canta Paloma negra

miércoles, 26 de mayo de 2010

domingo, 23 de mayo de 2010

MY INMORTAL


mi inmortal


Evanescence - Mi inmortal

Estoy tan cansada de estar aquí

Reprimida por todos mi miedos infantiles

Y si te tienes que ir

Desearía que solo te fueras

Porque tu presencia todavía perdura aquí

Y no me dejará sola



Estas heridas no parecerán sanar

Este dolor es simplemente demasiado real

Hay tanto que el tiempo no puede borrar



Cuando tu llorabas yo secaba tus lágrimas

Cuando gritabas yo luchaba contra todos tus miedos

Tomé tu mano a través de todos estos años

Pero tu tienes todavía

Todo de mí



Tu solías fascinarme

Por tu vida resonante

Ahora estoy limitada por la vida que dejaste atrás

Tu rostro ronda por

Mis, alguna vez agradables, sueños

Tu voz ahuyentó

Toda la cordura en mí



Estas heridas no parecerán sanar

Este dolor es simplemente demasiado real

Hay tanto que el tiempo no puede borrar



Cuando tu llorabas yo secaba tus lágrimas

Cuando gritabas yo luchaba contra todos tus miedos

Tomé tu mano a través de todos estos años

Pero tu tienes todavía

Todo de mí



He intentado duramente decirme a mi misma te has ido

Pero aun así todavía estás conmigo

He estado sola todo desde el principio



Cuando tu llorabas yo secaba tus lágrimas

Cuando gritabas yo luchaba contra todos tus miedos

Tomé tu mano a través de todos estos años

Pero tu tienes todavía

Todo de mí

Evanescence - My Immortal Traducida (Subtítulos)

sábado, 22 de mayo de 2010

Concha Buika, Nostalgia

VENGO A EMBORRACHAR MI CORAZON

POR UN AMOR, QUE MAS QUE AMOR ES UNA TORTURA!

ME MATA LA ANGUSTIA DE TU ABANDONO!

viernes, 21 de mayo de 2010

Camila - Mientes

LA MENTIRA NOS MATA, PERO AL MISMO TIEMP NOS HUMANIZA.

MIENTES, LO SE

domingo, 16 de mayo de 2010

ME HICE UNA PROMESA

ADEREZADA CON ESTA BELLA PIEZA:



ME PROMETI, CUANDO EL SE FUE,
QUE NUNCA MAS ME VOLVERIA  A PASAR,
QUE LA VIDA SERIA PARA MI SOLO ROSAS Y ESPLENDOR
Y QUE MI ALMA, SERIA SOLO MIA

CUANDO SU SOMBRA SE DESLIZO FUERA DE MI VISTA,
SENTIA QUE ME DESGARRABA LAS ENTRAÑAS,
PERDI LA CONCIENCIA DE MI VALOR, DEJE DE VIVIR CUANDO SE MARCHO
Y ME PROMETI, NO VOLVER A AMAR

ME JURE A MI MISMA QUE MI SANGRE SE DERRAMARIA,
ME JURE A MI MISMA, QUE ANTES DEJARIA DE RESPIRAR
ME PROMETI, NUNCA. NUNCA VOLVERME A ENAMORAR
Y ME FALLE ESTREPITOSAMENTE

BUSQUE AL MAS SENCILLO,
ENCONTRE AL MAS COMPLEJO
BUSQUE SOLO DIVERTIRME,
Y HOY MI ALMA ESTA ESTACADA EN SUS OJOS

TONTA DE MI, ROMPI MI SELLO
ME DEJE LLEVAR
ME APARTE DEL CAMINO, PERDI EL RUMBO

AHORA ME BEBO LAS LAGRIMAS
TENGO EL CORAZON PULVERIZADO
ARRODILLADA, HUMILLADA, MARCHITA
SINTIENDO ESTE AMOR COMO UNA DAGA EN EL CUERPO

ME FALLE A MI MISMA
ME VOLVI A ENAMORAR
JUSTAMENTE DE QUIEN NO DEBI

sábado, 15 de mayo de 2010

Edith Piaf - Non, Je ne regrette rien



EN EL CAMINO NOS ENCONTRAMOS MUCHAS SITUACIONES, NOS VEMOS ENVUELTOS EN MENTIRAS, EN DOLOR Y EN AMOR TMB, PERO LLEGAR AL FINAL Y PODER DECIR "NO ME ARREPIENTO DE NADA" POR ESO VALE LA PENA VIVIR

viernes, 12 de marzo de 2010

MODERNISIMOS

COMO EXPLICAR EL NACIMIENTO DE UN NIÑO A UN NIÑO EN EL SIGLO XXI




Las abejas, las flores, la semilla..., eso está desfasado...



SEAMOS MODERNOS:



Un bonito dia, un hijo le pregunta a su padre:



- Papá, como naci yo?

- Muy bien hijo, algun día debíamos hablar de esto y te voy a explicar

lo que debes saber:



Un dia, Papá y Mamá se conectaron a Facebook

Papá le mando a Mamá un e-mail para vernos en un cybercafé.

Descubrimos que teniamos muchas cosas en común y nos entendiamos

muy bien.

Papá y Mamá decidimos entonces compartir nuestros archivos.

Nos metimos disimuladamente en el W.C y Papá introdujo su Pendrive en

el puerto USB de Mamá.

Cuando empezaron a descargarse los archivos, nos dimos cuenta que no

teniamos Firewall.

Era ya muy tarde para cancelar la descarga e imposible de borrar los

archivos.

Así es, que a los nueve meses....... ......... ......... Apareció el VIRUS.
 

jueves, 4 de marzo de 2010

SOLEDAD

SI, ESTA NOCHE ESTOY PENSANDO EN LA DESGARRADORA SOLEDAD, EN EL DOLOR QUE PUEDE LLEVAR POR DENTRO EL ALMA HUMANA.

LAS NOCHES SE HACEN MAS OSCURAS, LOS DIAS MAS TERRIBLES, EL SOL QUEMA, LA LUNA MATA, CON LA SOLEDAD LA VIDA ES UN FIASCO.

SIN EMBARGO, CUANDO ES AUTOIMPUESTA ES EL OASIS DEL ALMA, Y UN RENUEVO PARA LOS SENTIDOS.

Y YO VEO DESDE MI ESPEJO, EL MUNDO EN EL CUAL NO SOY SOLO YO, SINO MILES DE SOMBRAS TACITURNAS QUE SE MUEVEN, QUE SE DESPLAZAN, INCORPOREAS, EXTRATERRENAS, Y DULCES, DE MIRADAS OSCURAS, SIN LABIOS, PERO CON BOCAS ABIERTAS EN UN RICTUS DE AGONICO GRITO, UN ABSURDO LLAMADO DE AUXILIO, UN LLAMADO QUE NADIE VA A ESCUCHAR.

ESTA ES LA SOLEDAD, UNA MUERTE LENTA, UN CANCER QUE CARCOME LA INOCENCIA Y LAS VIRTUDES DE LA NATURALEZA HUMANA, ES LA ASESINA FURTIVA QUE A VECES DEJAMOS ENTRAR.

sábado, 13 de febrero de 2010

MUJERES BRAVAS

PARA LAS MUJERES QUE SABEMOS CUAN FUERTES SOMOS Y EL PRECIO QUE CON GUSTO NOS CONLLEVA
ELOGIO DE LA MUJER BRAVA


POR HECTOR ABAD

fuente: semana.com

Domingo 23 Febrero 2003



A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viragos, marimachos. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.



La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo le abro las piernas", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo, y se quedan a medias).



A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan, y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan, y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio, y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa, y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.



Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran jartas por la noche, y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.



Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros, y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar, y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.



Somos animalitos todavía, los varones machistas, y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes, y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza: nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.

viernes, 22 de enero de 2010

ME AYUDAS??

En estos dias he tenido un insominio implacable, me asaltan dudas, hay tantas preguntas que me gustaria relover, me he puesto muy filosofica, necesito que me ayudes a resolver estas cuestiones.





1. ¿Por qué las gaseosas tienen jugo artificial de limón y los detergentes jugo natural de limón?



2. ¿Por qué Tarzán estaba siempre afeitado?



3. ¿Por qué los Picapiedras festejaban Navidad si vivían en una época antes de Cristo?



4. ¿Por qué los filmes de batallas espaciales tienen explosiones tan ruidosas, si el sonido no se propaga en el vacío?



5. ¿Si los hombres son todos iguales, por que las mujeres eligimos tanto?



6. ¿Por qué las mujeres abrimos la boca cuando nos maquillamos los ojos?



7. ¿Cómo se escribe el cero en números romanos?



8. ¿Por qué cuando alguien llama por teléfono a un número equivocado nunca da ocupado?



9. Cuándo inventaron el reloj, ¿como sabían que hora era, para poder calibrarlo?



10. ¿Por qué hay gente que despierta a otros para preguntar si estaban durmiendo?



11. ¿Cómo puedo saber cuántas vidas le quedan a mi gato?



12. ¿Por qué las mujeres con las curvas más aerodinámicas son las que más resistencia ofrecen?



13. ¿Por qué las cosas siempre se encuentran en el último lugar donde se las busca?



14. ¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?



15. ¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?



16. ¿No es algo poco tranquilizante que los médicos se refieran a sus trabajos como 'prácticas'?



17. ¿Por qué utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal?



18. ¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?



19. ¿Adónde van los trabajadores del campo cuando,cansados de su trabajo, deciden 'alejarse de todo'?



20. Si una persona con múltiples personalidades decide suicidarse ¿es un homicidio múltiple?



21. ¿Por qué los cementerios tienen los muros tan altos, si los que están dentro no pueden salir y los que están afuera no quieren entrar?



22. ¿Por qué 'separado' se escribe todo junto y 'todo junto' se escribe separado?



23. ¿Por qué en 'el día del trabajo' nadie trabaja?



24. Si la lana se encoge al mojarse... ¿por qué las ovejas no encogen cuando llueve?



25. Se dice que solo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mi, ¿soy un genio?



26. Si nada se pega al teflón... ¿cómo pegan el teflón a la sartén?



27. Si una tostada cae siempre del lado untado y un gato cae siempre sobre sus patas... ¿qué pasaría si atamos la tostada en la espalda del gato?



28. Si la caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no harán todo el avión de ese mismo material?



29. Un parto en una calle.. ¿es alumbrado público?



30. Si quiero comprar un boomerang nuevo, ¿cómo hago para deshacerme del viejo?



31. Si el congelador de una heladera se encuentra a no más de 10 grados bajo cero, y en la Antártida en un invierno muy frío la temperatura ambiente llega a 50 grados bajo cero. ¿No podrían calentarse las personas entrando a los congeladores?



32. Si cuando comí huevos me pateó el hígado, cuando coma hígado... ¿me pateará los huevos?



33. ¿Por qué no hay comida para gatos 'con sabor a ratón'?



34. ¿Hasta dónde se lavan la cara los pelones?



35. ¿Por qué los Kamikazes usaban cascos?



36.¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando tiene poca batería?



37. El mundo es redondo y lo llamamos planeta. Si fuese plano... ¿lo llamaríamos redondeta?



38. Si un abogado enloquece... ¿pierde el juicio?



39. Cuando se 'reproduce' un disco... ¿queda 'encinta'?



40. ¿Los infantes disfrutan la infancia tanto como los adultos el adulterio?



LA OCIOSIDAD ES LA MADRE DE TODOS LOS VICIOS, Y COMO MADRE HAY QUE RESPETARLA!!

martes, 5 de enero de 2010

EL HOMBRE LOBO

Leyenda de terror narra la vida de un jóven mordido por un lobo en su visita al pueblo de su abuelo. Ocurrido en Zamora, España.




Todo comenzó en el invierno de 1993. Yo tenía 24 años y era una persona normal, joven y alegre. Había viajado solo al pueblo de mis padres en Zamora para asistir al entierro de una tia de mi padre que había fallecido a los 84 años de edad.

Llegué cuando todo había terminado. Pedi disculpas a mi abuelo por no poder haber llegado antes, pero es que todo había sido tan precipitado. Las campanas tocaron a muerte, y un escalofrio recorrió mi cuerpo.



Comenzaba a anochecer y el frio se notaba cada vez más; además había empezado a nevar. El pueblo parecía ser un pueblo fantasma.

Me dirigia a casa de mi abuelo que está alejada de las demas casas, y entonces lo escuché nitidamente.

Era un aullido, un tremendo aullido de lobo. Sentí un aliento fetido a mis espaldas; me di la vuelta y entonces lo vi; era un tremendo lobo negro. Sus ojos tenian un brillo asesino y sus fauces abiertas buscaron mi cuello.

En un instante se abalanzó sobre mi y me tiró al suelo. No podía zafarme, tenía mucha más fuerza que yo. Sentí el primer mordisco y después escuché un disparo.

Cuando desperté me encontraba en casa de mi abuelo. El había sido el autor del disparo. Pregunté por el lobo; y mi abuelo me lo enseñó. Alli estaba, muerto. Era un ejemplar tremendo, quizas su peso llegara a los 70 kilos.

Me toqué el cuello; me dolía la herida que me había producido la terrible alimaña.



Mi abuelo me trajo la cena y al poco rato me fui a la cama y me quedé profundamente dormido. Soñé con el tremendo lobo, me miraba, sus ojos eran claros y me sentí relajado.

Me desperté no se a que hora de la madrugada. Me seguía doliendo la herida del cuello. Me acerque a un espejo para mirarme y entonces mi sangre se heló en las venas.



Me toqué las orejas y me dí cuenta que eran puntiagudas; mis ojos ya no eran azules, sino marrones y oblicuos, mi nariz era un largo ytremendo hocico, y mis manos....

¡Dios, mis manos no eran manos, se habían convertido en unas horribles garras, garras de lobo... Y mi cuerpo estaba lleno de un pelo duro y negro...



¡Me había convertido en pocas horas en un hombre-lobo... Era una locura; una tremenda locura, pero asi era; y ahora sentía unas ganas tremendas de comer ¡carne fresca!.

Escuché un ruido en la otra habitación; era mi abuelo que estaba roncando, me acerqué a su cama, lo agarré por la cabeza y le mordí en el cuello; la sangre empezó a salir a borbotones y yo comía su carne con tremendo apetito.

Después de esto, me acerqué a la ventana y miré la luna ¡Estaba llena y me miraba! Un aullido lastimero salió de mi garganta.



Era la primera muerte de las muchas que tendría que llevar a cabo al haberme convertido en un monstruo sediento de sangre y carne humana.



Me desperté con un dolor de cabeza increible y un sabor agridulce en la boca. Me toqué con los dedos la comisura de los labios y noté que tenía algo que parecía reseco; entonces me dí cuenta de lo que era. ¡Sangre!...

Miré a mi alrededor y ví que estaba totalmente desnudo al lado de mi pijama que estaba tirado en el suelo y totalmente destrozado.



¿Qué extraños sucesos habían ocurrido la noche anterior?...

Fui a la habitación de mi abuelo. Lo que vieron mis ojos parecía una pesadilla. Alli estaba el viejo o lo que quedaba de él; toda la habitación estaba ensangrentada. ¿Quién había hecho aquella atrocidad?. La respuesta no quería aceptarla mi cerebro.



Han pasado ya dos meses desde aquellos terribles acontecimientos y cada plenilunio se repite el mismo ritual. ¡Debo salir a buscar carne humana. He leido bastante en este tiempo sobre la licantropia, esa tremenda enfermedad que me ha convertido en una bestia asesina; en todos los libros dice lo mismo:

"Al hombre-lobo debe matarlo alguien que lo ame y sienta mucho cariño por él; y debe hacerlo disparandole al corazón una bala de plata o en su defecto un cuchillo plateado"...



Dire también que en este tiempo he conocido a una muchacha; yo siento verdadera pasión por ella y me parece que ella también siente lo mismo por mi. ¡Dios mio!, cada vez que hay luna llena debo buscar cualquier pretexto para no verla todo ese tiempo.



Es una locura, pero debo decirselo, debo contarle en lo que me he convertido...

Ella lo comprenderá; será esta noche. Tengo preparado ya el puñal...

Esta carta se encontró al lado del cadaver de un joven con un puñal de plata clavado en el corazón.

Junto a él una joven que confesó haber sido la persona que lo había matado. El motivo....

"Dijo que aquella noche él se había convertido en un hombre-lobo"



TERROR EN EL BOSQUE


Leyenda de terror que tiene como protagonista a una mujer que vive extraños fenomenos luego de perderse en un bosque.

"Recuerdo la primera vez que pisé este bosque. Pasábamos el verano en una casa en plena naturaleza. Era un pequeño pueblo alejado de todo y de todos. Recuerdo que una vez me enfadé con mi madre y salí de casa a despejarme con el frío aire de la noche.

Empecé a andar sumida en mis pensamientos y de repente me encontré rodeada de árboles y demás arbustos.

Miré hacia todas direcciones pero era todo igual. El suelo era pedregoso pero cubierto de verdín. No había ningún tipo de rastro del hombre. Ni arbustos aplastados, ni marcas de huellas en elsuelo. Estaba claro que hacía tiempo que nadie pasaba por allí.

Debería haberme envuelto el pánico, pues me había perdido en un bosque, literalmente dicho. Pero, en cambio, me sentí arropada por esos árboles. Sus troncos eran gruesos y de formas retorcidas. El aire formaba un silbido especial al chocar contra las largas hojas y la temperatura era idónea. Se veían destellos blancos por todos los sitios pues la luna se filtraba por donde podía entre aquellas enormes ramas. Elaire frío contrastaba con la caliente temperatura y eso daba una sensación satisfactoria, como si estuviera drogada por algo que no sabía que era. El silencio era sepulcral, no se oía nada excepto el suave silbido delaire.

Empecé a andar y deseé quedarme allí de por vida. No pensaba en nada, simplemente andaba, disfrutando cada partícula de esa maravilla. Entonces me invadió el sueño y me tumbé en elsuelo. Aunque había piedras me pareció el más confortable del mundo. Cerré los ojos y entre el aroma de fresca hierba me dormí.
Al día siguiente, me desperté en mi cama. Pensé que todo había sido un sueño, pues había sido demasiado surrealista para que hubiera pasado en la realidad.

El sol brillaba en el pueblo, de modo que me decidí a dar un paseo con una mínima esperanza de poder encontrar el lugar de mis sueños. Empecé a andar como el día anterior y lo encontré. No había sido un sueño.

Paseé, esta vez con el sol filtrándose entre las ramas y dando un toque dorado que idealizaba más el lugar. Me senté en el suelo y me quedé inmóvil. No hice nada, sólo respiré el fresco aire y observé. Observé cuidadosamente durante largo rato. Para mí el tiempo se detuvo en ese momento. Tenía la misma sensación que el día anterior, como si estuviera flotando. Pasaron las horas y sin quererlo se hizo de noche. Volví a casa sin saber como.

Cada día de los siguientes iba a ese bosque. Me quedaba observándolo, paseando sus hermosos caminos y saboreando su olor especial. Tantas horas pasé allí hasta que me absorbió por completo. A cualquier hora deseaba estar allí. Tanto lo deseaba que me desconcentraba y no prestaba atención a mis padres. No podía vivir sin esebosque. Sentía que me faltaba el aire si no iba allí. Así que una noche me escapé y volví.

Entonces me senté en el suelo como siempre y empecé mi meditación diaria. Pero ese día no iba a ser como los demás. De repente todo se volvió diferente. Lo primero que sentí fue la temperatura. Ese aire cálido que antes flotaba se convirtió en uno gélido que me dio escalofríos por todo el cuerpo. El olor ya no era de hierba fresca si no de algo repugnante, como podrido. Me levanté y observé intentando averiguar que le pasaba a mibosque. Pero una sensación de terror me envolvió, ya que no me pareció seguro sino todo lo contrario.

Me entraron ganas de salir de allí, así que empecé a andar a paso ligero hacia la salida. Pero después de andar un largo rato, volví al mismo lugar. Me entró el pánico, pues mis ganas de dejar esebosque aumentaron, de modo que empecé a correr.

De repente algo me cogió del tobillo y me caí. Mientras mi labio sangraba me levanté dispuesta a correr todo lo que podía. Y así lo hice. Mientras corría, el silbido del aire se convirtió en aullido, los troncos de retorcidas formas parecía que me observaban con cruel aspecto y cada vez me costaba más correr. Y llegué al mismo sitio. El agotamiento se unió a mi desesperación e hice un último esfuerzo. Corrí lo más que pude hacia otras direcciones mientras elbosque me gritaba en los oídos y el aire frío me helaba los huesos. De repente, las piernas se me paralizaron y con un gemido caí.

Levanté la vista con mi labio sangrante y observé que enfrente de mí se erguía un gran árbol idéntico a sus compañeros. Me quedé mirándolo y no se como, en ese momento supe que nunca saldría de esebosque . Un imán muy fuerte me atraía hacía ese árbol y en un momento sus formas retorcidas de empezaron a mover con un ruido ensordecedor, abriéndose como una flor en primavera. Esa fuerza me atraía más y más hasta que me encontré dentro del árbol. Sus formas entonces se empezaron a cerrar hasta quetodo fue oscuridad. Estaba dentro del árbol. Se hizo el silencio.

Mis lágrimas recorrían mi rostro mientras yo golpeaba en todos los sitios son todas mis fuerzas. Hasta que un dolor indescriptible se apoderó de mi cuerpo. Me paré sobresaltada. Empecé a sangrar más de mi labio. Me dolíatodo . Entonces grité y salpiqué sangre que salió de mi garganta. No sabía que me pasaba. Mis lágrimas se habían tornado rojas y mi nariz sangraba a borbotones. Me ahogaba. Derepente me quedé inmóvil.

Ahora podía ver dentro de mi tronco de árbol tras una cortina púrpura que ocultaba mis ojos. Sabía que ese iba a ser mi hogar para siempre. Sigo aquí. Mi antigua personalidad no se ha muerto deltodo. Aunque forme parte de este bosque y sea su máxima aliada, aun tengo recuerdos de mi vida anterior. Mis padres, el pueblo y mis agradables visitas a este bosque antes de que me mostrara su verdadera cara. No sé como, puedo observar el resto del bosque por si viene alguien que pueda acompañarnos. Le engañaremos hasta que sea demasiado tarde.

Le atraparemos como me atrapó a mí. Y así viviré hasta que a este árbol se le acabe la vida y con la suya la mía también."